Trabajamos la reflexión estratégica y la definición del posicionamiento para hacer realidad su visión de futuro.
Asesoramos y acompañamos a empresarios, sus socios y su equipo directivo a establecer y hacer funcionar las dinámicas de alta dirección y gestión empresarial
Diseñamos la forma organizativa más adecuada para cada empresa, Sus procesos, dinámicas de funcionamiento y sistemas de información y comunicación.
Desarrollamos aspectos clave de la política de personas, como son: la mejora de competencias transversales y la implicación en la estrategia y sus objetivos. Preparamos a las personas a todos los niveles, en clave de comunicación y conducta.
Somos Partners de Team & Thought, la novedosa metodología que permite a empresarios y directivos abordar con profundidad sus preocupaciones e inquietudes clave.
Los profesionales de P+i participan activamente en la facilitación de equipos de empresarios y directivos que cooperan bajo metodología de Team & Thought.
Pensados para dar soporte, directamente, a empresarios y directivos. Siempre adecuando el servicio a las necesidades, características y requerimientos de cada persona en concreto.
Aportamos visión externa, objetiva y especializada para dar apoyo en las tareas propias de la dirección.
Cada empresa y cada situación necesita actuaciones diferentes, es por ello que en estas intervenciones realizamos un diagnóstico previo para facilitar un servicio altamente personalizado a cada circunstancia.
Ante la necesidad de cambiar las formas de hacer, asesoramos a empresarios y directivos en todo el proceso de transformación.
En las diferentes fases y momentos, ayudamos a identificar y superar los obstáculos y resistencias emergentes, sentando las bases para una nueva forma de organizar el trabajo y las relaciones interpersonales.
Proyectos pensados para proporcionar al participante ventajas competitivas en su desempeño como directivo.
Estudiamos sus patrones de conducta y características personales y cómo éstos condicionan aspectos relevantes en la práctica de su profesión.
En sesiones personalizadas y adaptadas a cada circunstancia, trabajamos la mejora concreta de la comunicación, relaciones interpersonales y capacidades de gestión y liderazgo.
El foco está puesto en mejorar la efectividad en el trabajo de los equipos y en la comprensión y mejora de las competencias transversales, a nivel de cada persona, tanto en la vertiente externa como en el valor aportado a sus clientes. Y todo ello, siempre considerando y atendiendo a las características concretas de cada situación.
El objetivo es incrementar la participación e implicación de las Personas para el logro de los objetivos de la organización. Para ello, llevamos a cabo un proceso de desarrollo de competencias transversales, desde el diagnóstico hasta su mejora concreta.
En estos proyectos aunamos las dinámicas de equipo con la mentorización y apoyo personalizado.
Participamos en todo el proceso de desarrollo de competencias transversales, desde su evaluación e identificación personalizada, hasta el propio proceso de formación y su sistema de seguimiento.
Ante la necesidad constante de superar retos y desafíos, requerimos contar con capacidades de creatividad e innovación en nuestros equipos. Mediante el uso de diferentes técnicas, herramientas y dinámicas, movilizamos a las personas hacia la implicación e involucración en el logro de objetivos y desafíos.
Cuando una organización ha decidido poner el foco y sus recursos en la satisfacción de sus clientes, es indispensable orientar a todos sus profesionales en el mismo sentido para alinear las formas de hacer y trabajar con este propósito.
La orientación al cliente requiere de unas competencias concretas, entre las que destacan: escucha, empatía y flexibilidad, además de estar centrado en el logro de los objetivos de la propia organización.
En estos proyectos trabajamos en el desarrollo de todas esas capacidades.
Taller experiencial donde cada participante podrá entender como su patrón de conducta y sus características personales condicionan aspectos relevantes de su desempeño profesional. En especial aspectos de la comunicación y relación con sus colaboradores y clientes. Orientado a equipos naturales de una organización.
Se trata de un proyecto de carácter eminentemente práctico en el que el participante va a experimentar en su propia persona como aspectos concretos de su forma de actuar, impactan en sus relaciones y en sus capacidades competenciales.
En un grupo reducido de directivos y empresarios, (de diferentes organizaciones), combinaremos dinámicas de evaluación personal, seminarios de trabajo y participación y feedback individualizado.
Nuestras competencias transversales condicionan de forma clara y sensible nuestra capacidad de desempeño. Este taller sirve para entender su impacto y para orientar el desarrollo a sus participantes.
Construir equipo es mucho más que juntar profesionales y “animarles”. Es complejo, pero existen tres claves: en primer lugar, mirar al mismo objetivo o propósito; en segundo lugar, que cada persona se entienda a si misma y su papel para contribuir; y por último, entender y valorar el papel y la contribución de otros.
Esta serie consta de tres pasos que, de forma ordenada e incremental, propicia que un equipo natural se centre en lograr un objetivo común y previamente determinado. Especialmente recomendado como primer paso para organizaciones que deseen realizar una profunda transformación a medio plazo.
A través del estudio detallado de un incidente real y reciente, esta técnica busca abrir la mente a nuevas formas de hacer.
Se trata de un entrenamiento en el que “bajamos la velocidad de reacción” para que todas y cada una de las personas del equipo tengan la oportunidad de reconsiderar y valorar su propia forma de actuar y la de sus compañeros.
Las personas ofrecemos resistencias a cambios y más cuando no aceptamos, no entendemos o no vemos esos cambios.
Este taller permite entender como diferentes personas viven situaciones parecidas de manera muy diferente y proporciona una valiosa herramienta para detectar y resolver bloqueos.
En el mundo empresarial las estrategias que faciliten el crecimiento siempre han sido bienvenidas. En los actuales entornos VUCA (Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad) son aún más necesarias.
Partiendo de un propósito claro, usamos técnicas de creatividad y la participación de diferentes personas de la empresa para lograr ideas, planes de acción que las pongan en marcha y la implicación de las personas que deben llevarlas a cabo.